
Últimos Posts
Inercia térmica en materiales de construcción
Sep 7, 2015Estudios de Seguridad y Salud y Estudios Básicos de Seguridad y Salud
Jun 4, 2015Vidrios con control solar
May 5, 2015Criterios para la redacción de estudios de seguridad y salud
May 4, 2015Aumentan las transacciones de obra nueva
Abr 23, 2015
Clara
on Steel Framing (parte I)Alfredo Santillán
on Estilos de trazado en AutoCAD®David
on Estilos de trazado en AutoCAD®Alfredo Santillán
on Estilos de trazado en AutoCAD®tienda tren electrico
on Maquetas arquitectónicas en impresoras 3D
«Viviendas prefabricadas» vs «viviendas tradicionales»
El mercado de viviendas prefabricadas o modulares se encuentra en alza debido principalmente a la diferencia con respecto el precio de construcción de una vivienda tradicional y a la rapidez en la ejecución. Estas viviendas prefabricadas o modulares se caracterizan por ser construidas fuera de su ubicación definitiva en el terreno, es decir, se construyen en fábricas mediante paneles y módulos que posteriormente son ensamblados entre sí para conformar el conjunto de la vivienda. Este sistema constructivo se adapta al estilo arquitectónico predominante en la actualidad.
Los principales requisitos y características de este sistema constructivo son los siguientes:
– Es necesario realizar un estudio geotécnico del terreno, ya que es necesario realizar una cimentación para la
sustentación de la vivienda.
– Es necesario obtener licencia municipal de obras para la construcción de la vivienda. Es habitual que muchas personas piensen que no es necesario puesto que no es una obra tradicional, pero pese a ello se deberán cumplir los parámetros urbanísticos propios del municipio.
– Independientemente de su sistema constructivo, todas las viviendas deben cumplir con las normativas de habitabilidad, funcionalidad vigentes, y por descontado con el Código Técnico de la Edificación (CTE), por tanto las viviendas prefabricadas o modulares también están sujetas a cumplir con ellas.
– Es preciso contar con un proyecto y una dirección técnica.
– Como norma general las viviendas prefabricadas se comportan muy bien térmica y acústicamente, ya que los nuevos aislantes térmicos y acústicos permiten equiparar o incluso mejorar el aislamiento al de las viviendas tradicionales.
– El sistema constructivo de viviendas prefabricadas tiende a ser más económico que el de viviendas tradicionales, ya que los fabricantes tienen diseños estandarizados en su producción y por eso se abaratan costes. Su precio por m² depende de las calidades de la construcción, pero oscilan entre los 500 y 1300 €/m² aproximadamente.
– El tiempo que se tarda en construir una vivienda prefabricada es notablemente inferior al de una vivienda convencional. A su vez cabe destacar el menor impacto ambiental durante el proceso de ejecución.
Delineación de Proyectos
Atribuciones:
– Imagen de portada : By Ulises Palermo (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons.
– Imagen superior (fábrica de viviendas): By Riverview Homes Inc (Trabajo propio) [<font><font>CC BY-SA 3.0</font></font> or <font><font>GFDL</font></font>], via Wikimedia Commons.
Siguenos